Género Dramático.
Tragedia-Comedia-Drama

La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
A diferencia de las formas anteriores, el drama no tiene un carácter definido, sino que en él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los asuntos de forma menos rígida que la tragedia y la comedia.
El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. En términos generales se entiende por drama una historia que narra los acontecimientos vitales de una serie de personajes.
Drama histórico:
el que tiene por asunto de su discurso a figuras, episodios o procesos históricos.
Los principales tipos de drama son:
Drama isabelino:
se desarrolla en Gran Bretaña, bajo el poder de Isabel I Tudor.
Drama Lírico:
aquel en que la poesía y profundidad del texto tienen preeminencia sobre la acción.
Drama litúrgico:
gestado durante la Edad Media en España y Francia; su materialización está en los autos sacramentales.
Drama de la pasión:
comúnmente se representa el día de Viernes Santo, al aire libre.
Drama social:
Se preocupa por la dignidad del hombre y ensalza la lucha del proletariado.
Este video te dará una breve explicación que complementara tu aprendizaje sobre el Género Dramático.